sábado, 12 de noviembre de 2016

Con pasión

El arte no es una competencia sino un don. Creo que las fotografías pueden cambiar al mundo, porque me han cambiado a mi. La fotografía abre mis ojos a una vida mas profunda, una que reconoce los momentos y los vive mas profundamente por estar presente en ellos.
Realmente amo esta expresión artística, y la quiero en mi vida. disfruto cada vez más, hay días en los que necesito ratos de intimidad lejos de la rutina del día a día, disparando, o no, para mi, por placer, por el simple hecho de pasear con mi caja negra al cuello, dejando descansar el sensor de mi cámara para llenar de imágenes el de mi corazón. Las fotos en sí no son más que un medio para transmitir un sentimiento, contagiar una emoción, convencer de una idea. Es un instrumento para compartir con los demás nuestra manera particular de ver el mundo que nos rodea y pues es para mi muy importante compartir con las personas mi manera de ver el mundo, mostrarles que existen mil y una formas de observarlo.


"Intentando decir algo"

Cuando me preparo para hablar, paso dos tercios del tiempo pensando qué quiere escuchar la gente y un tercio lo que quiero decir yo. Habla… la base de todo entendimiento está en la comunicación. Los problemas que no se hablan y se dejan sin resolver suelen acumularse y causar grandes conflictos más adelante.


lunes, 31 de octubre de 2016

"El fenómeno del arte nos supera".

Con el arte podemos transmitir nuestra filosofía de vida, nuestra percepción en relación al mundo, alficciones y un largo etcétera indefinido. 
Considero que mi apreciación artística es pobre y barata, no valoro lo suficente a el arte, y no sé valorarlo, no sé mirar una pintura y observar las distintas técnicas que se utilizaron para su realización. no pude imaginar lo grande que es y que puede ser cualquier obra artística. En realidad apenas comienzo, y desde mi punto de vista, creo que el arte es un medio que nos permite ahondar más, es la luz de los pensamientos que permite la reflexión creadora e imaginativa que tienden a la perfección, y que se visualizan en las aguas cuando estas serenas van.

jueves, 27 de octubre de 2016

La mona lisa

En el arte occidental, se puede decir que no hay ninguna obra más famosa que La Gioconda o La Mona Lisa, nombres con que es titulado el retrato de Mona Lisa Gherardini (Mona es una abreviatura del italiano Madonna, señora), hija de un fabricante de lanas florentino llamado Antonio Gherardini. A la muerte de su padre, Lisa Gherardini habría sido prometida al hijo menor de Lorenzo el Magnífico; pero al huir el clan de los Médicis ante la invasión francesa, la joven se habría quedado sola y embarazada. En tan adversas condiciones, Lisa Gherardini habría aceptado desposarse con Francesco del Giocondo, un hombre de mucha más edad que ella a quien debería el sobrenombre de la Gioconda.Leonardo da Vinci trabajó en el retrato durante cuatro años, probablemente desde 1503, pero nunca lo consideró terminado y se negó a entregarlo al cliente. El propio pintor manifestó en su época una gran predilección por el retrato de la Gioconda. Se sabe que lo llevaba consigo en sus viajes, y que a menudo pasaba largas horas observándolo en busca de inspiración.

viernes, 21 de octubre de 2016

Bajo la tormenta

Te doy la  bienvenida a mi blog, un medio para expresar mi pensamiento y puntos de vista, al tiempo de darme la oportunidad de conocer tus ideas.
Vivimos en un mundo lleno de contradicciones y desacuerdos. Es bueno que haya puntos de vista distintos y que, aun en la diversidad, cada persona ponga empeño en entender al otro y en lograr la mayor armonía posible. Al escucharnos los unos a los otros, abrimos la posibilidad al mutuo conocimiento y a la comprensión.
GRACIAS POR TU VISITA, SIEMPRE SERAS BIENVENIDA(O) 


“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”.
                                          (Khalil Gibran)